+511 710 0300

sierracomunica@sierrasungroup.com

Av. El Derby 055 Torre 1 Of. 301, Santiago de Surco

+511 710 0300

sierracomunica@sierrasungroup.com

Av. El Derby 055 Torre 1 Of. 301, Santiago de Surco

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sierra Sumaq Rumi – Poli y la Universidad Nacional del Centro firman convenio para promover la investigación científica y desarrollo agropecuario en beneficio de las comunidades al entorno de la actividad minera

El convenio fomenta el intercambio de conocimiento técnico a partir del desarrollo de prácticas preprofesionales de los estudiantes de la facultad de Zootecnia en la zona, en beneficio de la actividad agropecuaria local.

Estas acciones beneficiarán a las CC de Shicuy, Sulcán, Usibamba, así como a las SAIS Túpac Amaru y lo localidad de San Jose de Quero en la Región Junín y las CC de Tomas y Huancaya en la Región Lima.

Con el objetivo de contribuir al desarrollo agropecuario de la zona en beneficio de las localidades del entorno de la actividad minera , Sierra Sumaq Rumi – Poli, firmó un convenio interinstitucional con la Universidad Nacional del Centro del Perú, el cual permite el intercambio de conocimiento técnico a partir de la ejecución de prácticas preprofesionales de estudiantes de la Facultad de Zootecnia de dicha casa de estudios brindando asesoría especializada  a los productores de las zona que incluyen  a las CC de Shicuy, Sulcán, Usibamba, así como a las SAIS Túpac Amaru y lo localidad de San Jose de Quero en la Región Junín y las CC de Tomas y Huancaya en la Región Lima.

Este convenio permitirá a los productores locales ampliar sus conocimientos y recibir asesoría en mejoramiento genético y reproductivo, atención de salud animal, así como alimentación del ganado, manejo y alojamiento ganadero, representando ello un importante potenciamiento para esta importante actividad económica local. Tanto el Rector de la universidad, Dr. Amador Vilcatoma Sanchez, como el Decano de la Facultad de Zootecnia, Dr. Moisés Mendoza Alvarez destacaron el interés de esta colaboración, y coincidieron en mencionar que este tipo de convenios permiten generar sinergias entre las empresas del sector privado, las instituciones educativas y las comunidades campesinas en pos de un desarrollo sostenible común. El convenio se suscribió en las instalaciones de la Unidad Minera Sumaq Rumi.

Noticias relacionadas

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria de Huancavelica, en…
Allá por finales del año 2016, exactamente un lunes…
Con el soporte técnico de la Universidad Nacional del…
Al igual que nuestra campaña de RECIOS POR CUIDAR…
El holding Sierra Sun Group nuevamente cosecha un nuevo…
Con la participación de cerca de 20 estudiantes de…
Como reconocimiento a la excelencia operativa, GEMIN Associates, empresa…
La Comunidad Campesina de Shicuy, la Unidad Desconcentrada de…
Hace unos días compartimos con ustedes algunos dibujos de…
En la nota publicada se da cuenta de importantes…
El Instituto Internacional de Gestión del Cianuro (ICMI) realizó…
Nuestra UM Antapite viene realizando esta importante actividad de…
En el marco de la semana del Medio Ambiente…
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria de Huancavelica, en…
Allá por finales del año 2016, exactamente un lunes…
Con el soporte técnico de la Universidad Nacional del…
Al igual que nuestra campaña de RECIOS POR CUIDAR…
El holding Sierra Sun Group nuevamente cosecha un nuevo…
Con la participación de cerca de 20 estudiantes de…
Como reconocimiento a la excelencia operativa, GEMIN Associates, empresa…
La Comunidad Campesina de Shicuy, la Unidad Desconcentrada de…
Hace unos días compartimos con ustedes algunos dibujos de…
En la nota publicada se da cuenta de importantes…
El Instituto Internacional de Gestión del Cianuro (ICMI) realizó…
Nuestra UM Antapite viene realizando esta importante actividad de…
En el marco de la semana del Medio Ambiente…
es_PEES