+511 710 0300

sierracomunica@sierrasungroup.com

Av. El Derby 055 Torre 1 Of. 301, Santiago de Surco

+511 710 0300

sierracomunica@sierrasungroup.com

Av. El Derby 055 Torre 1 Of. 301, Santiago de Surco

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sierra Antapite y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego firman convenio para promover la productividad y competitividad agropecuaria en los distritos de Ocoyo, Córdova y Laramarca

Con ello se busca impulsar el desarrollo de iniciativas de negocio locales a través del acompañamiento a nivel de gestión, capacitación, planificación, impulso tecnológico y cofinanciamiento económico para que estos sean sostenibles.

Con una mirada de desarrollo local sostenible basada en las potencialidades de la zona, Sierra Antapite y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través del programa AGROIDEAS, firmaron un CONVENIO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL, con el objetivo de promover y fomentar el desarrollo de  la capacidad productiva de la actividad agropecuaria local en los distritos de Ocoyo, Córdova y Laramarca, en la provincia de Huaytará, en beneficio de los pequeños y mediados productores de la zona y, por supuesto, las familias locales. 

Con este convenio se busca mejorar los niveles de competitividad a través del desarrollo y ejecución de planes de negocio en la zona, a partir de los cuales se buscará la promoción de asociaciones productivas, así como la adquisición de maquinarias y tecnología aplicada a la producción a través de un cofinanciamiento conjunto – no reembolsable -, entre los productores, AGROIDEAS y la empresa privada, es decir, Sierra Antapite. Todo ello siempre y cuando el plan de negocio sea considerado viable y sostenible. Es decir, se busca impulsar el desarrollo de iniciativas de negocio locales a través del acompañamiento a nivel de gestión, capacitación, planificación, impulso tecnológico y cofinanciamiento económico para que estos sean prósperos y sostenibles en el tiempo en beneficio del desarrollo de la zona. 

Es importante conocer que AGROIDEAS , a través de este mecanismo, ha apoyado  a más de 63 mil pequeños y medianos agricultores en todo el Perú, brindándoles la oportunidad de mejorar sus capacidades productivas, mediante el cofinanciamiento de Planes de Negocio y Proyectos de Reconversión Productiva, sin duda una oportunidad muy importante para Ocoyo, Córdova y Laramarca, en la que Sierra Antapite demuestra todo su compromiso.

Noticias relacionadas

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria de Huancavelica, en…
Allá por finales del año 2016, exactamente un lunes…
Con el soporte técnico de la Universidad Nacional del…
Al igual que nuestra campaña de RECIOS POR CUIDAR…
El holding Sierra Sun Group nuevamente cosecha un nuevo…
Con la participación de cerca de 20 estudiantes de…
Como reconocimiento a la excelencia operativa, GEMIN Associates, empresa…
La Comunidad Campesina de Shicuy, la Unidad Desconcentrada de…
Hace unos días compartimos con ustedes algunos dibujos de…
En la nota publicada se da cuenta de importantes…
El Instituto Internacional de Gestión del Cianuro (ICMI) realizó…
Nuestra UM Antapite viene realizando esta importante actividad de…
En el marco de la semana del Medio Ambiente…
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria de Huancavelica, en…
Allá por finales del año 2016, exactamente un lunes…
Con el soporte técnico de la Universidad Nacional del…
Al igual que nuestra campaña de RECIOS POR CUIDAR…
El holding Sierra Sun Group nuevamente cosecha un nuevo…
Con la participación de cerca de 20 estudiantes de…
Como reconocimiento a la excelencia operativa, GEMIN Associates, empresa…
La Comunidad Campesina de Shicuy, la Unidad Desconcentrada de…
Hace unos días compartimos con ustedes algunos dibujos de…
En la nota publicada se da cuenta de importantes…
El Instituto Internacional de Gestión del Cianuro (ICMI) realizó…
Nuestra UM Antapite viene realizando esta importante actividad de…
En el marco de la semana del Medio Ambiente…
es_PEES